
miércoles, 21 de diciembre de 2011
GENTE INCREIBLE

jueves, 1 de diciembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
CARRERA POPULAR ALGODONALES

Nuevamente me presenté en la salida de una carrera de las que me gustan, con cuestas y en un lugar donde poder combinar deporte con pasar un buen día con la familia disfrutando del entorno y del buen día climatológico que se presentó.
Ya estuve el año pasado en la Carrera de Algodonales Sierra de Lijar y la verdad que me gustó bastante. Es un prueba abierta a todo tipo de participantes donde pueden disfrutar desde los más pequeños hasta los muy mayores que aún conservan las energías y el espiritu para disfrutar de este tipo de pruebas. Es muy agradable poder participar de todo esto, es lo que me gusta, poder pensar más allá de una marca y ver como todo el mundo se lo pasa bien.
La distancia a recorrer 9300 metros en tres vueltas. La carrera, como todas, sale rapida y evidentemente aguanto hasta que veo que el derroche de energía me pasará factura y bajo una marcha el ritmo. Seis se marchan en cabeza y se van marchando poco a poco. Yo me quedo con otro corredor perdiendo distancia con los de delante pero aumentando con los de detrás. El ritmo es fuerte pero voy regulando terminando entero pero sin mucha energía y finalizando en un 7º puesto absoluto que me deja satisfecho y con una buena sesión de cuestas completada. Espero que a partir de aquí pueda comenzar a entrenar con regularidad, ya tengo ganas.
Después un buen día de paseito y sol que siempre sienta de maravilla.
viernes, 18 de noviembre de 2011
OBJETIVO IRONMAN 2012

domingo, 13 de noviembre de 2011
CARRERA VILLA DE GRAZALEMA 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
CARRERA POPULAR VILLA DE GRAZALEMA

De momento voy encadenando entrenos suaves y sin mucha planificación. Mientras no me termine de decidir qué hacer el año próximo no terminaré de centrarme.
Ya veo que por mi zona la gente anda motivada y comienzan a pegarle fuerte. Yo sigo haciendo entrenos en solitario y aprovechando, ya que aún no he comenzado a trabajar por la tarde, a entrenar con sol, cosa que la verdad se agradece. Ya llegaran los momentos del sacrificio, asi que de momento hay que disfrutar de la energía solar y del tiempo libre. Ahora que puedo no todo puede ser entrenar.
La mayoría de mis pupilos ya andan concentrados, con diferentes objetivos y con muchas ganas de mejorar y pasarlo bien. Ahí voy matando el gusanillo y haciendoles sufrir lo que yo no sufro. Espero que vayan disfrutando con el camino y que logren los objetivos que se propongan. Por ilusión no será.
miércoles, 26 de octubre de 2011
COMENZAMOS OTRA NUEVA TEMPORADA

La elegida inicialmente fue Gales, pero pese a que me gusta el recorrido y su dificultad, que sea en Septiembre pese a que es una fecha inmejorable me echa un poco para atrás. Así, como estoy en la lista de reserva de Lanzarote voy a esperar un poco (no mucho) para ver si definitivamente puedo participar. Ya he estado dos veces y otra vez más me di de baja por no poder hacerla por razones laborales. Es mi espina y tengo muchas ganas de quitármela. Ya veremos si puede ser el año próximo.
La otra opción es Zurich, el más caro, pero con un circuito bonito y que conozco bien, la fecha es buena y hay tiempo de preparla bien. Veremos a ver como queda todo al final.
De momento para ir abriendo boca, participaré en la Subida al Puerto del Viento, carrera a pie durilla en la que ya estuve hace algún año y que me gustó mucho, veremos a ver que tal.
miércoles, 5 de octubre de 2011
FIN DE TEMPORADA, RENOVADAS ILUSIONES

Comencé la temporada con la intención de hacer algunos duatlones para tomarle el pulso a mi recien estrenada categoría de veterano y aprovechar mi rendimiento a pie que me suele dar más alegrías que decepciones, pero un encadenamiento de enfriamientos dieron al traste con mi intención y sólo realicé una prueba, lo que me hizo centrarme más en lo que más me gusta, mi prueba Ironman anual.
La elegida fue Frankfurt, por el camino y en mi preparación disputé algunas carreras populares con algún puesto destacado y el Campeonato de Andalucía de Triatlón de distancia olimpica donde quedé 16º absoluto y subcampeón de Andalucía de mi categoría. El selectivo sector ciclista me benefició y me dió un punto extra de motivación de cara a mi objetivo anual.
El 24 de Julio en Frankfurt tenía puestas muchas esperanzas de obtener la clasificación para Hawai, me había preparado bien y confiaba en mis posibilidades. El duro día climatológico, con mucho frío, hizo que los tiempos se resintieran, con todo 9 h 51´en meta y sólo 10´me separaron de Hawai. Pueden parecer muchos, pero este año lo tenía en mis piernas. Correr en 3h 17´ la maratón no me sirvió de mucho.
Desde aquí hasta final de temporada, algunas pruebas cortitas cerca de casa para reencontrame con los amigos y hacer cosas diferentes, culminando con el Triatlón Titán donde con muy poca preparación, dosificando en cada tramo, supe disfrutar al máximo y quedar en un puesto 38, 5º de mi categoría con el 4º parcial a pie que me ha dejado un gran sabor de boca y me ha dado muchos ánimos para iniciar una nueva temporada, mi 23ª haciendo triatlón. Muchos años, muchas satisfacciones.
Para el año próximo solo se que volveré a correr la maratón de Roma en marzo y que seguramente estaré en la línea de salida del IM de Gales, prueba ésta que por mis características me puede venir bien, con una maratón dura y selectiva.
Para empezar la temporada próxima cuento con el apoyo de MOVISA Dacia-Renault en San Fernando y asi para cualquier cosa,(coche nuevo, usado o reparaciones de cualquier tipo y con la garantia de una agencia oficial) si deciis que vais de mi parte
tendreis un detalle.
En el enlace veis direccion y teléfono y la persona de contacto sera Jaime.
domingo, 2 de octubre de 2011
TRIATLON TITÁN, TODA UNA FIESTA

viernes, 30 de septiembre de 2011
ULTIMA PARADA: TRIATLON TITÁN

martes, 20 de septiembre de 2011
HOME DE FERRO

Así como colofón a ésto esta semana nos hemos despertado con la noticia de la desaparición del Home de Ferro.. Para mi, por lo que representa, una noticia triste. No es una prueba más que desaparece es una de nuestras pruebas emblemáticas junto con Zarautz, Guadalajara, Palmaces... Aquí me inicié en la larga distancia allá por el año 98, cuando aún la prueba tenía el formato Ironman, conocí a muchos de los que hoy aún siguen dando guerra, me encontré con una organización familiar a la vez profesional, con unos circuitos atractivos y con apoyo de las administraciones, vital para que proyectos como éste sigan adelante. Repetí en 2000 y cuando cambió su formato seguí la prueba desde la lejanía, con cariño, agradecido por los buenos momentos vividos. Ahora con la crisis o con la excusa de la crisis, las administraciones le han dado la espalda pese a los exitos deportivos, el fomento del deporte y de la isla que esta prueba en sus años ha venido realizando. Tampoco parece tener el apoyo de algunos conciudadanos, que quizás prefieran que se conozca solo a la isla por la fiesta de las discotecas y no por los otros muchos encantos que ofrece. Esperemos que la podamos recuperar y que pronto volvamos a tener una prueba de referencia en la isla, como se merecen los que durante años han trabajado muy duro porque así fuera.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
TRIATLÓN DE ROTA

viernes, 2 de septiembre de 2011
PREMIO AL MÁS GRANDE

lunes, 29 de agosto de 2011
TRAVESIA A NADO BAHIA DE CADIZ Y ACUATLON DE CHICLANA

jueves, 25 de agosto de 2011
TRAVESÍA A NADO EN LA BAHÍA

El día antes un buen grupito de “colgaillos” hemos quedado para hacer una travesía a nado en la Bahía de Cádiz. La atravesaremos siendo el punto de partida la salida de Cádiz a la altura de la ITV para cubrir unos 5500m hasta La Casería en San Fernando. La realizaremos en grupos y salidas según nivel, contaremos con embarcaciones de apoyo y la idea es echar un buen rato haciendo lo que más nos gusta y sin la presión del reloj. Al finalizar nos tomaremos algo y apuntaremos esta nueva batallita para contar a los nietos.
miércoles, 17 de agosto de 2011
ENTRENO EN LA SIERRA

jueves, 11 de agosto de 2011
VOLVER AL TITÁN

Intentaré estar en la travesía a nado que se va a organizar (de forma pirata) para cruzar la Bahía de Cádiz el día 27 de este mes, serán unos 5500 metros que en buena compañía seguro se hacen más cortos y amenos y como fin de fiesta competiré después de algunos años sin participar como triatleta en el Triatlón Titán, prueba que año tras año vivo desde una perspectiva u otra y de la que no es necesario hacer presentaciones. Aquí me siento como en mi casa. El objetivo como siempre será pasarmelo bien, correr con compañeros y amigos y que se me ponga la carne de gallina cuando llegue a la plaza de Zahara para ser nuevamente Titán.
Este sabado, para quien se quiera apuntar, hemos quedado un nutrido grupo de triatletas para realizar un entreno en la sierra. Estáis invitados.
jueves, 4 de agosto de 2011
IM FRANKFURT II

miércoles, 27 de julio de 2011
MI IRONMAN DE FRANKFURT
Me encanta correr pruebas de distancia Ironman porque son imprevisibles y te hacen improvisar y adaptarte lo que le confiere un atractivo añadido.El pasado domingo los 3000 participantes en la prueba de Frankfurt tuvimos la oportunidad de comprobarlo, los que mejor se adaptaron o soportaron las circunstancias salieron victoriosos, los que estamos acostumbrados al calor y a las temperaturas agradables afrontamos ya desde el comienzo un prueba complicada.
A las 6 y 45 de la mañana y después del típico supermadrugón me presentaba en la línea de salida con esperanza en poder cumplir mis objetivos, con algunas dudas y con molestias en el cuello provocadas por dormir mal los días anteriores pero optimista.
Este año estaba nadando mejor que nunca y estaba confiado en salir en un buen tiempo y con mejores sensaciones cara al sector del ciclismo. Tras la espera soportando las bajas temperaturas y con puntualidad germana se da la salida, nuestra natación es relativamente fácil porque al nadar junto con los pros y algunos grupos de edad hay mucha agua limpia, con todo nado con muy malas sensaciones sin coger ritmo, a pesar de ello pienso que puedo salir decentemente, el resultado es decepcionante 1h 4´, el peor tiempo de todos mis IMs, parece ser que tenía 200m más pero aún así no es ni mucho menos lo que esperaba. La transición es larga ya que hay que abrigarse, hace frío y llueve. Los primeros kilómetros son rápidos y marcho a buen ritmo, a pesar del tiempo no tengo malas sensaciones aunque es peligroso circular entre tanta línea blanca y con el asfalto resbaladizo. Con el paso de los kilómetros se ve el nivel del personal a los que parece no afectarle el día de perros que nos está acompañando. A partir del kilómetro 100 el viento sube muchísimo en intensidad y los parciales se resienten bastante, con todo no voy cansado y me marco un ritmo regular pese a que me siguen pasando algunos triatletas como auténticos cohetes. La carrera tiene bastante animación y la organización en este sector es perfecta con tráfico cerrado y control absoluto.
Se acerca lo decisivo en estas pruebas, la maratón, al soltar la bici me digo: “si quieres hacer al menos sub 10 ya sabes tío, hay que correr”. Y ahí voy, adelanto gente con facilidad y voy pasando kilómetros a ritmo sostenido y bastante controlado. Los geles que dan no me gustan y me limito a beber solo red bull, me he olvidado mi cinturón con los míos así que pienso que tarde o temprano tendré problemas, dicho y hecho, empiezo a bajar el ritmo y a no tener buenas sensaciones aunque sin perder el norte y viendo como algunos a los que había pasado me vuelven a pasar. Los últimos 6 km se me hacen duros. La carrera está bestialmente animada y de vez en cuando recibo los ánimos de algunos paisanos que siempre vienen bien, en estos momentos mejor. Ya tengo ganas de llegar y voy reduciendo lo que me queda pensando en recorridos habituales de entreno, ya está hecho.
Alfombra roja y recta de meta, al final 9h 51´ con una maratón de 3h 17´ pese a los problemas, creo que es para estar contento aunque hoy valía mucho menos, supongo que como todos pienso que podía haber dado más. Vuelvo a ser finisher terminando entero y habiendo disfrutado de todo el camino. Perfecto entonces.
El objetivo inicial de clasificarme para Hawai se quedó a 10´ y lo que cuentan del nivel de esta prueba no es mentira. El nivel medio es brutal y conseguir el slot es difícil. Frankfurt y su Campeonato de Europa me ha dejado satisfecho. Es una prueba muy muy recomendable, con una organización rayando la perfección y con unos circuitos muy atractivos. Ahora toca descansar y meditar con frialdad.
Desde aquí agradecer a los que me mandaron energía para poder hacerlo mejor, a mis compis de entreno y como siempre a mi GRAN FAMILIA, que lo soporta todo y sufre conmigo. Recordad: “Os debo mucho”
Además de lo que me llevo de la prueba me llevo también los buenos ratos con los compis de Baracaldo con los que compartí mesa y charla, la botella de champan va por vosotros¡¡¡¡ y con el amigo Pedro Castilla, superfuerte este año, que se vio obligado a retirarse por el frío.
La mención especial a Silvestre y su familia, su mujer Eugenia y su hija Irene. Me han hecho muy fácil la estancia, me lo he pasado muy bien con ellos haciéndome sentir como si les conociera desde hacía muchos años. Ha sido una suerte conoceros y seguros que nos encontraremos en el camino. Ya sabéis, aquí tenéis un amigo. Por cierto su debut espectacular: 10h 35´ corriendo en 3h 24´ la maratón… Lanzarote te espera.
Ya contaré más detalles pero ahora toca descansar.
domingo, 17 de julio de 2011
IRONMAN FRANKFURT. SEMANA FINAL

martes, 12 de julio de 2011
lunes, 4 de julio de 2011
PELOTONES EN IMs Y OTROS
Yo, esperando que el fairplay impere en Frankfurt voy restando días a mi preparación. Tengo ganas de que llegue el día y también tengo ganas de poder descansar y estar más tiempo con mi familia disfrutando de las pequeñas cosas que, en ocasiones me pierdo.
Esta semana he vuelto a correr sin molestias, solo han sido dos días pero me he encontrado con buenas sensaciones. La segunda sesión la hice coincidir con una de las carreras en las que si puedo estar, estoy, la Carrera de Pepe, donde pese al calor disfrutamos de una buena jornada de deporte.
En bici, me encuentro bien y entrenando en solitario, no me queda otra, voy teniendo buenas sensaciones para, espero, no sufrir mucho a pie (ILUSO). En natación he realizado tres sesiones, dos de ellas en el mar.
Esta será mi última semana más o menos intensa y ya las últimas dos semanas intentaré recargar pilas para llegar en buenas condiciones para disfrutar al máximo del día D.
lunes, 27 de junio de 2011
IM DE NIZA Y RESTANDO SEMANAS

Mientras tanto pasé el domingo mandando energías a mis amigos y compañeros que se batían el cobre en Niza. Ale Castañeda sufriendo muchísimo a pie completó la prueba, que no es poco, seguro que tiene un regusto amargo porque no era lo que esperaba pero el IM a veces es así, una lección más aprendida y a por el siguiente, cuando se pueda, David Marquez hizo un carrerón, muy sólido en las tres disciplinas y corriendo a pie a muy buen nivel lo que le garantiza momentos brillantes en el futuro, seguro. Vamos a ver si tiene fortuna y puede coger alguna de las plazas en el roll down. Manu no logró su objetivo, pero es un superclase y algún día llegará ese gran resultado para el que entrena y Ramón que, seguro, sabiendo que es un inconformista, tampoco estará contento. Su carrera a pie fue muy buena y quien la sigue la consigue. Seguro que todos ya estarán pensando en el siguiente. En el camino nos vemos...
viernes, 17 de junio de 2011
HISTORIAS INCREIBLES
miércoles, 15 de junio de 2011
LAS DUDAS ANTE EL IRONMAN

lunes, 13 de junio de 2011
RESTANDO SEMANAS

El sábado habíamos programado una sesión de unas 6 horas y media de bici donde nos juntamos un buen grupo de triatletas con ganas de carretera, al final fuimos diez, algunos hicieron solo parte del recorrido pero terminando todos satisfechos del trabajo realizado.
Esta semana tengo previsto una travesía de natación en mar de unos 4 km en mar donde todo el que se quiera apuntar será bienvenido, la idea, en principio, es hacerla el viernes. El domingo quizá finalice con un tri de entreno que andan organizando mis amigos Victor y Jesús a los que le queda poco para estar en la salida del Ironman de Zurich. Menos le queda a Ale Castañeda, solo dos semanitas y estará con los pies en el agua en Niza, yo le veo muy bien, con ganas, fuerza y motivación. Ya estamos cerca de las pruebas que la gente a la que entreno tienen marcado en su calendario y los nervios están a flor de piel. Seguro que todo va perfecto.
lunes, 6 de junio de 2011
SUBCAMPEÓN DE ANDALUCÍA

viernes, 3 de junio de 2011
ADIOS AMIGO JOSÉ

jueves, 2 de junio de 2011
TRIATLON DE POSADAS

Como digo, mucho ha llovido desde esa primera edición a la que no pude acudir porque aún no tenía la edad, 18 era entonces la edad mínima para competir. Si estuve en la segunda y desde entonces siempre que mis responsabilidades me lo han permitido allí he estado. Desde esos primeros años que se nadaba en el pantano de La Breña y que para salir del agua se colocaba una cuerda para poder subir hasta hoy en el Embalse de Hornachuelos son muchos los formatos y campeonatos que allí se han disputado, esta prueba fue Copa de Europa, Campeonato de España, de Andalucía, Circuito Nacional, Andaluz, de Selecciones... y también muchas las batallas disputadas, recuerdo sobre todas, esa prueba del Circuito Nacional con final épico al sprint entre Godoy y Burguete que aún hoy no está claro quien ganó, en la foto que acompaña al texto publicada en Bicisport (extraída del blog amigo de Pablo Cabeza) se puede ver, también la exhibición de Torrellardona (campeón de España de 1500m en natación) o la de JJ Ayet con su espectacular, entonces, bici Kestrel del Equipo Tandon.
Muchos también los amigos que me he ido encontrando durante estos años y buenos ratitos los que hemos echado allí, sobre todo antes de la “profesionalización”, esas convivencias donde cada uno aportaba algo para comer en las que nos juntábamos 20 o 30 personas, el descanso del guerrero cuando nos dejaban acampar en la piscina soportando a los mosquitos y alguna que otra boda cercana... La verdad es que 23 años dan para mucho y bien que ha merecido la pena. El sábado una vez más, allí estaremos dispuestos a disfrutar de una prueba a la que le tengo mucho cariño. Cariño ganado, sin duda.
lunes, 30 de mayo de 2011
8 ÚLTIMAS SEMANAS
Esta semana toca recuperación con algún toquecillo de fondo para llegar fresco al Triatlón de Posadas, este año Campeonato de Andalucía, prueba ésta que me gusta mucho. Espero que me sirva para ver cómo estoy realmente y como entreno de calidad para ya enfrentarme a mis últimas semanas totalmente centrado en mi prueba.
jueves, 26 de mayo de 2011
¿A QUÉ HORA CORRO?
Así pues, sobretodo ahora que me he vuelto a aficionar, por obligación, a correr a las 11 de la noche, puedo decir que, al contrario de lo que dicen los estudios, no noto demasiadas diferencias entre correr a estas horas o a última de la tarde, -la más aconsejable según los expertos-. No las noto en cuanto a rendimiento si la pereza y el cansancio del día me respetan, pero si que lo noto a la hora de dormir ya que al estar muy activado me es difícil conciliar el sueño.
Las diferencias, no obstante, con la mañana si son abismales: aquí la pereza me vence y por media hora más en la cama MAAATO¡¡, me cuesta subir pulsaciones y mi rendimiento baja. Los supuestos beneficios de correr aprovechando el ciclo de la fotosintesis o el horario de menos polución, al ser esta una ciudad pequeñita y ser mis zonas de entreno habituales la playa y la carretera no tienen incidencia alguna.
La conclusión pues, ¿cuál es? Bien sencilla: Tío, entrena cuando puedas, pero entrena. No te lamentes por tu falta de tiempo, alegraté por tener por lo menos un poco. Disfruta de la noche, de las estrellas, del campo, de la soledad, de la compañía y si de paso mejoras, pues, qué más quieres.
lunes, 23 de mayo de 2011
CARMONA PAEZ Y FIN DE SEMANA
lunes, 16 de mayo de 2011
FIN DE SEMANA PRODUCTIVO

Así viernes, sábado y domingo aprovechando que el tiempo esta vez si nos iba a respetar, iba a aprovechar para acumular y hacer. El viernes hice un entreno relajado por la tarde en bici con buenas dosis de viento, en principio iba a ser de recuperación activa después de una semana de trabajo / entreno como casi siempre con muchos sacrificios. Un poco más de dos horas relajado y en compañía. Por la noche test de 2000 metros en piscina a ritmo regular con buenas sensaciones y en tiempos decentes. Cercanos ya a lo que quiero para Julio.
El sábado tarde repetiría el recorrido que siempre en dos o tres ocasiones me gusta hacer antes de un Ironman. Salida a las 1 y media de Cádiz y dirección a El Bosque por Paterna, Alcalá, Puerto Galis y Ubrique con de todo: subidas largas, cortas, bajadas y poco llano, para completar realicé algunos kilómetros extra ya en el pueblo en la antigua carretera de Ubrique, tranquila y sin apenas tráfico. Mucho calor y viento de levante durante gran parte del recorrido. 5 horas y media.
El domingo con las piernas durillas del día anterior competición a pie en Arcos, 10 kilómetros con cuestas, ritmo cómodo regular, con buenas sensaciones y con ganas de haber corrido más, 9º clasificado absoluto y buen entreno de calidad. Tras la carrera 1h 30´ de bici a ritmo medio en El Bosque. Fin de semana productivo y con buen sabor de boca. Todavía queda camino, poco ya, eso si, pero vamos encontrándonos y estando donde queremos estar.
jueves, 12 de mayo de 2011
IRONMANS

Ahí estaré animando y pendiente de los compañeros y amigos que tratarán, cada cual con el suyo, de ir consiguiendo sus objetivos en Lanzarote, en Niza, en Zurich, en Austria o en Frankfurt. Ya no son unos pocos locos los que se atreven con el Ironman. Ya estoy cardiaco de solo pensarlo. ¡Qué poquito nos queda¡ Buenos entrenos a todos y todas y salud.
lunes, 9 de mayo de 2011
TRIATLON TITÁN

martes, 26 de abril de 2011
SUPER PACO

El pasado Domingo de Ramos, iniciando mi Semana Santa particular, conocí a un crack y, seguro, a una víctima del consumo y la publicidad que a todos nos envuelve.
Estaba exhausto, también satisfecho y por zonas dolorido, pero sin duda ilusionado tras terminar una de tantas carreras de montaña que hay por nuestros preciosos, y desconocidos por muchos, parajes naturales. Iba muy bien preparado, un plan de entrenamiento de 40 semanas seguido con precisión suiza, muchas horas de esfuerzo solitario en el gimnasio, las mejores zapatillas de trail running con Gore-Tex por si la metereología cambiaba y se equivocaba la previsión, con la naturaleza no se juega claro está, gafas de sol con filtros homologados, gorra ultra ligera y ropa transpirable dry fit, reloj GPS con el track de la prueba y cargados mapas de la zona, medias de compresión que, sin duda, mejoran la circulación y evitan que tenga sobrecargas en mi potente tren inferior, ampollas de glucosa para evitar desvanecimientos, una cada 10 km no más, nunca se deben olvidar las sales minerales, imprescindible, en fin, todo perfectamente planificado, o eso creo, según los cánones y consejos establecidos por los expertos en la materia para correr una mañana por el monte o, tal vez, irte seis meses a la guerra.
Tras pasar por meta y ver mi tiempo en el videomarcador, comencé con mi ritual de siempre, hidratación al máximo, estiramientos suaves y bien definidos, 30 segundos cada pierna, me bajé, ¡qué alivio! las calcetas de compresión, revisé el track en el GPS, 25 km con 1100 metros de desnivel positivo… uff ¡qué paliza!, comparé los tramos y tiempos por vuelta, desmenucé mi gráfico con las pulsaciones, entregué el chip… todo correcto.
Un reto más completado dijo una vocecilla en mi interior… De repente, mi rutina cambió, algo no estaba en el guión preestablecido, empecé a escuchar un leve murmullo que iba poco a poco in crescendo entre los espectadores. Al principio no le dí importancia y seguí con mi hoja de ruta, ahora me tocaba masaje en las piernas con un gel relajante y vasodilatador, hasta que el speaker de la prueba exclamó: ‘¡Paco está a punto de llegar a meta!’. No lo entendía, yo había completado el exigente recorrido casi 20 minutos antes y no había levantado ninguna expectación, ni tan siquiera habían mencionado rápidamente mi nombre entre la indiferencia del respetable, nadie se había acercado a preguntarme ¿estás bien? ¿te ha gustado el recorrido?. Los asistentes seguían haciendo corrillos y murmuraban sin cesar… ¿Qué pasa? Seguía sin entender nada. Me acerqué a una chica de la organización y le pregunté ‘¿Quién es Paco?’ Me dijo: ‘el abuelo… también corre su hijo y nieta aunque van un poco más atrás… tres generaciones en la misma prueba’. Giré mi cabeza, tras quitarme el Camelbak de 2 litros de capacidad y 120 euros de coste, hay que reponer líquidos antes, durante y tras la carrera, y divisé la sombra, que se desplazaba cual galgo hambriento tras liebre, de un hombre de apariencia endeble, con la cara curtida por el sol y arrugas labradas por los años, guantes de camionero y mirada entrañable… no podía ser!.
Me vino a la memoria un flash de la salida, tres horas y cuarenta minutos antes, la imagen de un hombre mayor corriendo por mi siniestra. En ese instante pensé que era el típico gracioso del pueblo que hacía un sprint de 80 metros con nosotros, los profesionales, y se iba casi moribundo al bar de turno a recuperar el pulso y el resuello entre risas y finos manzanilla con sus paisanos. Insisto, no me lo podía creer, y, para más inri, ¡el dorsal qué lucía sobre su camisa de botones era negro! ¡Ese hombrecillo había corrido además 55 km el día anterior! Que no, que no, algo falla… ¡y más sin suelas EVA en las zapatillas! ¡Qué será de sus rodillas sin tan grata e indispensable amortiguación! Lo que daría por ver la cara de su cardiólogo cuando, tras la cita y espera en la Seguridad Social pertinente, le aconsejara de buena fe eso de ‘Usted debería salir a andar un ratico todos los días, sin prisas, siempre acompañado por algún familiar, ya que es muy recomendable para su salud’. La respuesta de Paco supongo que sería, ‘¿80 km piensa usted que estaría bien?’ Yo no soy de fotos, ni de ídolos, pero me acerqué para hacerme una instantánea con él, me lo pedía el cuerpo tanto o más que el gel de frutas hipercalórico y concentrado con cafeína y taurina que me tocaba ingerir para recuperar mi cansada musculatura tras el esfuerzo cometido. No creo que Paco venda las mismas camisetas que Messi, ni tenga las novias de Cristiano, ni millones de seguidores en el Twitter o en el Facebook, ni, seguro, su cuenta bancaria, pero sus ganas de vivir, para mí, constituyen un ejemplo para todos, sobre todo en estos días donde tenemos que agarrarnos a un clavo ardiendo día tras día para levantar cabeza. ¿Sabéis lo único que me dijo? ‘Cuando sea mayor me lo dejo, acabo de cumplir los 72…’
Hoy he descargado la foto de 14 megapixeles en mi portátil. Aparecen dos estampas, un producto de revista especializada y un crack de verdad. ¿Quién es quién? Me guardo la respuesta. Comentar que taché la inscripción de mi camiseta que decía ‘Soy un Animal’. Ahora luce ‘Soy un producto de marketing’.
El atleta del que hablo en esta carta es D. Francisco Contreras Padilla. Quedó en el puesto 24 absoluto de la prueba ANIMAL-Ada ULTRA, completando los 80 km (55 + 25) en un tiempo de 13:15:36.
lunes, 25 de abril de 2011
A VUELTAS CON EL SOL

domingo, 17 de abril de 2011
NUEVO PATROCINADOR
viernes, 15 de abril de 2011
PUERTO DE LAS PALOMAS
lunes, 11 de abril de 2011
HACIENDO CAMINO
